(…) Es curioso señalar que en la cuestión relativa al conflicto entre la Comisión Europea y el Estado Español sobre la exención del IVA aplicable a la Iglesia Católica en España, también la primera respuesta parlamentaria de la Comisión de 23 de enero de 2003 fue negativa. Sin embargo, no dejó de ser la primera piedra sobre la que el Diputado Turco construyó su muro, que consiguió cercar a las Partes hasta conseguir que la exención del IVA de la Iglesia Católica en España fuera retirada de la legislación española al considerase contraria al Derecho Comunitario. En aquella ocasión dicho asunto quedó zanjado el 1 de enero de 2007, es decir, cuatro años después de que el eurodiputado Turco planteara su pregunta parlamentaria escrita. (…) |
(…) È curioso notare che nella questione relativa al conflitto tra la Commissione Europea e lo Stato Spagnolo sull'esenzione dell'IVA alla Chiesa Cattolica in Spagna, la prima risposta della Commissione all’interrogazione parlamentare del 23 gennaio 2003 è stata negativa. Tuttavia, non fu che la pietra angolare sulla quale il Deputato Turco costruì il suo muro con il quale è riuscito a circondare le Parti fino ad ottenere che l'esenzione dell'IVA alla Chiesa Cattolica in Spagna fosse ritirata dalla legislazione spagnola perché considerata contraria al Diritto Comunitario. Questo problema è stato risolto il 1° gennaio 2007, vale a dire quattro anni dopo che l'eurodeputato Turco presentasse la sua interrogazione parlamentare scritta. (…) |
Mª Ángeles Félix Ballesta Profesora Titular de Derecho Eclesiástico del Estado - Universidad Pompeu Fabra, Barcelona Claudia Martínez Félix Asesora jurídica de Asuntos Europeos - The Centre, Bruselas 2006 12 * Cuadernos de Integración Europea #7, páginas 65-84.pdf |
RESUMEN DEL LIBRO La presente obra es un estudio jurídico sobre las motivaciones que han originado la reforma financiera española en materia eclesiástica, a instancias del Derecho Comunitario, tras casi 20 años de lucha contra la supuesta violación de la Sexta Directiva del IVA. La investigación gira en torno a dos preguntas: ¿Por qué y de dónde procedía el ultimátum que la Comisión Europea dio en diciembre de 2005 al Gobierno español para que, en dos meses, modificase la exención del cobro del IVA a la Iglesia Católica, o denunciaría a España ante el Tribunal de Justicia? ¿Por qué la Iglesia tuvo que negociar la pérdida de la exención del IVA? INDICE |